
¿Qué son los operadores booleanos?
Son herramientas que permiten refinar las búsquedas de información combinando palabras clave.
En este artículo,”aprenderás cómo los operadores booleanos pueden ayudarte a refinar tus búsquedas, filtrar resultados y encontrar justo lo que necesitas con mayor precisión en bases de datos, catálogos y buscadores académicos”
Comillas (“ ”): buscan una palabra de más de dos palabras en el orden específico que se coloca.
Ejemplo: «cambio climático» En este caso, solo mostrará los resultados de ambas palabras juntas y en ese orden.
OR: encuentra uno o más términos, amplía la búsqueda.
Ejemplo: energía solar OR eólica devolverá páginas que mencionen el tema de «energía solar», de «energía eólica» o de ambas.
AND: buscan resultados que contengan los dos términos específicos (no necesariamente juntos.
Ejemplo: robótica AND educación mostrará documentos donde aparezcan ambas palabras.
WITH: Similar a AND, pero los términos deben aparecer en el mismo campo o sección (p. ej., título, resumen o párrafo).
Ejemplo: inteligencia WITH artificial buscará textos donde ambas palabras estén en el mismo campo.
XOR: Encuentra resultados que incluyan solo uno de los términos, excluyendo aquellos donde ambos aparecen juntos.
Ejemplo: café XOR té mostrará páginas que mencionen «café» o «té», pero no las que mencionen ambos.
NOT: excluye el segundo término
Ejemplo: jaguar NOT automóvil buscará «jaguar» pero omitirá resultados relacionados con carros.
Usar operadores booleanos te permite ahorrar tiempo y obtener resultados más precisos en tus búsquedas académicas. Dominar su uso es clave para investigar de forma eficiente y profesional.