
Uso de pictogramas para la comunicación inclusiva
El Hub de Información de la Universidad Continental es mucho más que una biblioteca: es un centro de apoyo académico, tecnológico y formativo que acompaña a los estudiantes en su desarrollo integral. Conocer todo lo que ofrece puede marcar una gran diferencia en tu experiencia universitaria.
El uso de pictogramas es un sistema de comunicación accesible para la eliminación de las barreras presentes en el entorno. Mientras más participen todas las personas será posible la inclusión.
Un pictograma es una representación gráfica sencilla (un dibujo o símbolo) de un espacio, una acción, un objeto o una actividad. Es un apoyo visual que comunica un significado con simplicidad y claridad.

Sin embargo, también deben contemplarse las fronteras culturales, lingüísticas o cognitivas, teniendo en cuenta las situaciones específicas y reales en el contexto siendo de fácil percepción y comprensión.
Se recomienda emplear los pictogramas en entornos de uso público. Por ejemplo: oficinas de la administración pública, medios de transporte, centros sanitarios, culturales, educativos, comerciales, etc.
Para ello, exploramos varios tipos de pictogramas, cada uno con una función distinta.
- Los pictogramas de apoyo a la comunicación no siguen un catálogo universal estandarizado y pueden adaptarse a las necesidades de cada persona. Son muy utilizados en el ámbito de personas con autismo, destacando recursos como los pictogramas de ARASAAC, entre otros.
 - Los pictogramas de señalización son universales y deben ser comprensibles y perceptibles por todas las personas. Normativas como ANSI e ISO (especialmente la ISO 9186) evalúan su efectividad. Un pictograma es comprensible si representa claramente el concepto, y perceptible si sus elementos visuales se distinguen bien en su entorno.
 
La próxima vez que veas un pictograma tómale la importancia y el respeto debidos para que nadie sea excluyente en la comunicación. Dale me gusta y comparte esta información.
Educ.ar portal. (2023,03 de octubre). Los pictogramas en la comunicación. https://www.educ.ar/recursos/158985/los-pictogramas-en-la-comunicacion-accesible
Proyecto Rumbo. (2024). Ciudades inclusivas: Entornos Amigables con el Autismo Guía para diseñar y rehabilitar espacios para que sean amigables con el autismo.