
Cómo influye la música en la concentración de lectura
¿Qué sería del mundo sin música? ¿Alguna vez te lo has preguntado?Lo bueno es que eso no sucede.
La música puede acompañarnos en varios ámbitos como estudiar o leer el género que más te agrade, pero nosotros tenemos varias recomendaciones que son respaldadas por estudios, por ejemplo:
- 
La música clásica
 
La música clásica está asociada con la mejora de la concentración y la memoria, gracias al «Efecto Mozart». Se cree que escuchar compositores como Mozart o Bach puede activar áreas específicas de nuestro cerebro, facilitando el aprendizaje. ¿Por qué no pruebas con una playlist que incluye la «Sonata para dos pianos en Re mayor» de Mozart» o «El clave bien temperado»de Bach.
- 
Sonidos de la naturaleza: un refugio para la mente
 
Los sonidos de la naturaleza, como el sonido de un arroyo, el movimiento de las hojas o el canto de los pájaros, pueden ser extremadamente relajantes y bloquear distracciones ambientales. Estos sonidos promueven una forma de ruido blanco que equilibra el entorno sonoro, favoreciendo la concentración y la creatividad.
- 
Jazz suave: ritmo sin distracciones
 
El jazz suave, con sus melodías fluidas, puede ser ideal para mantener la mente en un estado relajado pero alerta. Artistas como Chet Baker o Bill Evans, con sus improvisaciones tranquilas, crean un fondo perfecto que no interfiere con el proceso cognitivo.
- 
Música electrónica ambiental: energía constante
 
La música electrónica ambiental, especialmente aquella con ritmos lentos y atmosféricas capas de sonido, puede ser excelente para sesiones de estudio prolongadas. Artistas como Tycho o Boards of Canada ofrecen paisajes sonoros que invitan a la concentración sin ser invasivos.
- 
Lo-fi Hip Hop: un toque moderno para la concentración
 
El género Lo-fi Hip Hop se ha popularizado por su capacidad de crear ambientes relajados y su ritmo constante que facilita la concentración. Estas pistas suelen combinarse con suaves beats y sintetizadores discretos, ideales para mantener la energía sin distraerte.
- 
Música acústica: simplicidad que inspira
 
La música acústica, con instrumentos como la guitarra o el piano, ofrece claridad y simplicidad que puede ser muy reconfortante durante el estudio. Escuchar a artistas como Jack Johnson o Norah Jones puede proporcionar una sensación de calma y enfoque sin sobrecargar los sentidos.
- 
Bandas sonoras épicas: motivación a través de la emoción
 
Las bandas sonoras de películas o videojuegos épicas son excelentes para aquellos momentos en que necesitas un impulso de motivación. Composiciones de Hans Zimmer o John Williams pueden ser poderosas y motivadoras, ayudándo a sentirte como el héroe de tu propia historia académica.
Siendo estudiadas y teniendo varios porcentajes buenos para el estudiante.
Espero que estas recomendaciones te ayuden en tus estudios. Y no te olvides de darle me gusta.
Iraid, L., Saldaña, C.,Sierra, D. & Hernández, J. (2020). La Música como Estrategia Didáctica para el Fortalecimiento de los Niveles de Lectura una Propuesta Pedagógica, pág. 66-67. https://www.researchgate.net/publication/351019904_LA_MUSICA_COMO_ESTRATEGIA_DIDACTICA_PARA_EL_FORTALECIMIENTO_DE_LOS_NIVELES_DE_LECTURA_UNA_PROPUESTA_PEDAGOGICA
Forés, J. ¿Cuál es la mejor música para estudiar?. Ofiprix. https://www.ofiprix.com/es/blog/cual-es-mejor-musica-estudiar