
8 consejos para mejorar la relación entre enfermera y docente
La relación entre paciente y enfermera es de los puntos más importantes. En este blog te brindaremos ocho consejos que te ayudarán a mejorar dicha relación.
- 
Presentarnos
 
Comunica al paciente quién eres, lo que haces y quiénes son los miembros del equipo. Reconocer al paciente por su nombre e indaga en cómo prefiere que lo llames. Si el paciente tiene algún problema de visión o dificultades de reconocimiento, esto le dará mucha seguridad.
- 
Crear confianza
 
Debes ser cercano con el paciente e intentar dar confianza. Utiliza un lenguaje apropiado con la persona que te está escuchando, cuando te comunicas. Ayuda al paciente a que se sienta cómodo y libre en aquello que quiera expresar. Por último, da instrucciones de manera clara y concisa.
- 
Atención al lenguaje no verbal
 
Haz contacto visual con el paciente. Presta mucha atención a la comunicación no verbal, esto es, la comunicación de nuestro cuerpo, lo que se llama lenguaje corporal. Siempre estar alertas a los mensajes no verbales de la persona. Esa información nos ayudará a comprender mejor sus necesidades. Atiende no solo al contenido del mensaje sino también a los sentimientos y necesidades de la persona.
- 
Muestra interés por el paciente
 
Demuestra interés escuchando, mediante feedback verbal y no verbal. Repite lo que el paciente te ha dicho para asegurar la comprensión de su pregunta o solicitud. Escucha para comprender al otro y no te quedes pensando en lo que dirás cuando acabe de hablar.
- 
Evita interferencias
 
Deja hablar al paciente sin interrumpirlo salvo que se pierda el hilo de la conversación. Evita las interferencias como ruidos. Evita los prejuicios sociales. Manifiesta una actitud de respeto absoluto e incondicional hacia la persona y su intimidad.
- 
Tranquiliza
 
No llevemos los errores al extremo. En su lugar, enfoquémonos en rescatar el lado positivo de la situación, pero siempre con el máximo respeto y sin ridiculizarlo. Siempre que sea posible, tranquiliza al paciente a través del poder del tacto y muestra empatía hacia él.
- 
Información necesaria
 
No dar exceso de información que le ofreces al paciente. Cuando queremos que recuerde cosas, como la medicación, intenta anotar lo que debe recordar en alguna libreta o papel.
- 
Agradecer la ayuda
 
Involucra a los miembros de la familia que se encuentren con el paciente, reconociendo su importante papel en el cuidado de este. Manifiesta en todo momento una elevada motivación hacia el trabajo. Y a pesar de estar pasando por algo difícil agradece su apoyo como paciente.
Si bien la labor de un personal de salud es bastante demandante y en ocasiones de estrés, no debemos dejar pasar la buena atención hacia el paciente. Esperamos que, con estos consejos, los pacientes de nuestra institución sean profesionales capaces de enfrentar esta labor con mucha valentía.
Fuente:
Metrodora. (2024, 24 de junio).8 Consejos para mejorar la relación entre enfermera y paciente. https://metrodoraenfermeria.com/blogs/blog-enfermeria/consejos-para-mejorar-relacion-enfermera-paciente