Skip to main content

Ética en la investigación científica: la base de toda práctica responsable

¿Qué distingue a una investigación verdaderamente valiosa? No solo la rigurosidad o el impacto de sus resultados, sino también su ética. La ética en la investigación científica garantiza que los procesos sean justos, transparentes y respetuosos con las personas, los animales y el medio ambiente involucrados.

Hoy más que nunca, la comunidad académica exige investigaciones que no solo aporten conocimiento, sino que también se realicen bajo principios éticos claros y verificables. Esto aplica tanto en grandes proyectos científicos como en tesis de pregrado.

¿Qué es la ética en la investigación?

Es el conjunto de principios y normas que regulan la conducta de quienes desarrollan estudios científicos: incluye aspectos como la honestidad, la integridad, el respeto, la responsabilidad y el compromiso con la verdad.

¿Por qué es tan importante?

  • Protege los derechos y la dignidad de los participantes
  • Asegura que los resultados no sean manipulados o falsificados
  • Fomenta la confianza en la comunidad científica y en la sociedad
  • Evita el plagio, la autoría indebida y el uso inadecuado de datos
  • Es un requisito para publicar en revistas científicas y acceder a fondos de investigación 

Recomendaciones para una práctica ética:

  • Solicita consentimiento informado si trabajas con personas
  • Asegúrate de contar con la aprobación de un comité de ética cuando corresponda
  • Da crédito a las fuentes y evita el plagio académico
  • Sé transparente con tus resultados, incluso si no confirman tus hipótesis
  • Utiliza correctamente los datos y respeta la confidencialidad 

En la Universidad Continental, toda investigación debe pasar por el Comité de Ética en Investigación para garantizar su validez ética y metodológica.

Recuerda que

La ética no es un requisito más: es el pilar fundamental de toda investigación de calidad. Investigar con responsabilidad no solo protege a quienes participan, sino que también fortalece tu credibilidad como autor/a y eleva el valor de tu trabajo.

Conticonsejos

📌 ¿Vas a iniciar una investigación? Asegúrate de cumplir con los principios éticos

🔍 Consulta las normas de tu institución o acércate a tu asesor académico

📤 Comparte este post con quienes estén próximos a iniciar su tesis o proyecto